First Quantum Minerals Ltd.

Coordinador GIS y Data Management

Chiclayo Full time

At First Quantum, we free the talent of our people by taking a very different approach which is underpinned by a very different, very definite culture – the “First Quantum Way”.

Working with us is not like working anywhere else, which is why we recruit people who will take a bolder, smarter approach to spot opportunities, solve problems and deliver results.

Our culture is all about encouraging you to think independently and to challenge convention to deliver the best result. That’s how we continue to achieve extraordinary things in extraordinary locations.

Job description:

Resumen del Puesto:

Responsable del diseño y ejecución de un Protocolo Integrado de Gestión de Datos y de los procesos asociados en los departamentos Social y Ambiental, así como en otros departamentos (según se requiera). Este trabajo debe iniciarse de inmediato, previo a un extenso ejercicio de recopilación de datos de línea base social y ambiental.

La tarea principal inicial consiste en liderar el desarrollo, implementación y mantenimiento continuo del Sistema de Gestión de Información (IMS) dentro del Departamento Social. El IMS será una herramienta crítica para organizar, consultar y administrar datos sensibles sobre comunidades afectadas, hogares y medidas de mitigación. Los tipos de datos son diversos, incluyendo información geoespacial, respuestas de encuestas, material multimedia y documentación legal. Se requiere colaboración constante con los Project Managers para definir la arquitectura y los protocolos del sistema.

De manera simultánea, el Coordinador será responsable de expandir y ejecutar el IMS para que funcione como un sistema de datos cohesivo tanto para los equipos Sociales como Ambientales, asegurando que su información sea confiable, coordinada y accesible. Esta integración exitosa podría luego servir como modelo para la gestión de datos a nivel de toda la operación minera.

Responsabilidades:

  • Diseñar, construir e implementar el IMS, definiendo el modelo de datos, esquema y protocolos de respaldo y seguridad en estrecha colaboración con los Project Managers. El IMS debe integrar sin inconvenientes los datos existentes (“legacy data”).

  • Evaluar y recomendar el software más adecuado para usar como plataforma del IMS, garantizando la integración y compatibilidad con programas GIS y aplicaciones comunes de encuestas.

  • Desarrollar y ejecutar el Protocolo de Gestión de Datos, que defina el flujo de información, aseguramiento de calidad (QA/QC), seguridad, control de versiones y confidencialidad, incluyendo mantener un registro auditable de los cambios de datos y gestionar versiones para responder a auditorías o reclamos.

  • Administrar la carga y transferencia eficiente de todos los datos de hogares, activos y socioeconómicos. Realizar el control de calidad final y mantener un sistema robusto de control documental digital vinculado al IMS.

  • Subir, organizar y administrar todos los conjuntos de datos diversos en el IMS, realizando análisis estadísticos y espaciales para convertir los datos en información útil que respalde la toma de decisiones basadas en evidencia, incluyendo aportes al General Project Plan y sus ejercicios de costos.

  • Proveer mecanismos que permitan la supervisión interna y externa del proyecto, así como la auditoría de cierre.

  • Crear mapas y visualizaciones de alta calidad para las partes interesadas internas y externas, respondiendo a las solicitudes y necesidades de los equipos Social y Ambiental. Generar mapas de calor y tableros de control sobre el progreso de la recopilación de información.

  • Gestionar y ejecutar funciones de geomática, asesorar en la recolección de imágenes aéreas y satelitales (incluyendo levantamientos con drones) y administrar el rendimiento, respaldos y protocolos del servidor de datos.

  • Producir documentación de hogares individuales extraída del IMS requerida para el proceso del proyecto, como acuerdos individuales basados en los datos del censo y los activos.

  • Participar en reuniones operativas clave, brindando informes y análisis basados en datos. La colaboración transversal y continua con los distintos equipos internos es esencial durante todas las fases del rol.

Requisitos:

Experiencia:

  • Mínimo 5 años de experiencia profesional en gestión de bases de datos, arquitectura de datos o geomática con conjuntos de datos demográficos.

  • Experiencia con datos de activos es muy beneficiosa.

  • Experiencia previa en acceso a tierras y mitigación relacionada es considerada un plus significativo, aunque no un requisito obligatorio.

Conocimientos y habilidades:

  • Dominio experto en diseño de bases de datos, estructuración de datos y protocolos de arquitectura de sistemas (por ejemplo, relacionales, NoSQL).

  • Dominio avanzado de Structured Query Language (SQL).

  • Conocimiento esencial de software GIS (ArcGIS, QGIS, etc.), gestión de geodatabases y técnicas de análisis espacial.

  • Comprensión de conceptos de acceso a tierras y temas asociados como vulnerabilidad, medios de vida, permanencia y elegibilidad, para diseñar bases de datos que reflejen esta complejidad.

  • Deseable experiencia con herramientas de inteligencia de negocios (BI tools, p. ej., Power BI).

  • Capacidades superiores de análisis, resolución de problemas y organización.

  • Excelentes habilidades de comunicación y trabajo colaborativo.

  • Familiaridad con el marco regulatorio nacional es preferida.

Educación:
Título universitario o de maestría en SIG, Ciencias de la Información, Ciencias de la Computación o disciplina técnica relacionada.

Competencias Conductuales:

  • Adaptabilidad y Determinación: Flexible, versátil y capaz de enfrentar desafíos, especialmente los asociados con la implementación de un nuevo sistema.

  • Orientación al detalle y responsabilidad: Atención meticulosa a los detalles y cumplimiento constante de plazos.

  • Integridad y ética: Manejo de información altamente sensible del proyecto con absoluta discreción y los más altos estándares éticos.

  • Colaboración y enfoque consultivo: Busca y aplica la experiencia de expertos no técnicos (Project Managers) para garantizar que la arquitectura y los protocolos de la base de datos reflejen las necesidades operativas. Mantiene relaciones activas y colaborativas con todos los actores del proyecto. Capacidad para traducir análisis técnicos complejos en hallazgos claros y prácticos para equipos no técnicos.

  • Optimización y practicidad: Busca de forma proactiva oportunidades para mejorar sistemas y procesos, equilibrando eficiencia y diseño moderno con implementación factible y sostenible.

Visit our website and register for instant job alerts at careers.first-quantum.com

Follow us for the latest news at LinkedIn

If you are already a First Quantum employee and have access to the First Quantum network, log into First Quantum MINE > Careers to apply internally for this opportunity.

If you are an employee without network access, contact your Site Recruiter.